🕑 Duración: 5 años (2 años de ciclo básico + 3 años de ciclo orientado)
🎓 Título: Bachiller con orientación en Ciencias Naturales
Esta orientación está dirigida a estudiantes con interés por el conocimiento científico, el mundo natural y los procesos que rigen la vida y el ambiente. A partir del tercer año, el plan de estudios profundiza en áreas como:
Biología
Química
Física
Matemática aplicada
Salud y ambiente
Educación tecnológica
La orientación en Ciencias Naturales propone un trayecto formativo que despierta la curiosidad, el razonamiento lógico y la capacidad de análisis. A través del estudio sistemático del cuerpo humano, los ecosistemas, la materia, la energía y los procesos biológicos, los estudiantes adquieren herramientas para comprender el mundo natural desde una perspectiva científica y crítica.
Durante el ciclo orientado, los alumnos cursan materias específicas como Biología, Química, Física, Salud, Matemática aplicada y Educación Tecnológica. Además, participan en proyectos experimentales, talleres de laboratorio, análisis de problemáticas ambientales, salidas de campo y actividades interdisciplinarias, que fortalecen la comprensión de los contenidos y vinculan la teoría con la realidad.
Esta propuesta está dirigida a jóvenes con interés por la ciencia, la salud, la naturaleza y el impacto de la tecnología en nuestras vidas, fomentando una actitud responsable y comprometida con su entorno.
“Una orientación que conecta el aula con el mundo, desarrollando mentes curiosas, rigurosas y con conciencia ecológica.”
La orientación en Ciencias Naturales brinda una base sólida para continuar estudios superiores en múltiples campos como Medicina, Enfermería, Farmacia, Bioquímica, Biotecnología, Ciencias Ambientales, Ingeniería en Alimentos, Veterinaria y muchas otras carreras del área de la salud y las ciencias exactas y naturales.
Más allá de su proyección académica, esta formación promueve una mirada crítica y ética sobre el impacto de la actividad humana en el ambiente, el uso responsable de los recursos naturales y la necesidad de construir un futuro sostenible.
Los estudiantes participan activamente en proyectos escolares sobre reciclaje, cuidado del ambiente, salud pública, promoción de hábitos saludables y campañas de sensibilización, lo que fortalece su compromiso ciudadano y su sensibilidad frente a los desafíos del presente.
“Una propuesta formativa que articula ciencia, conciencia y compromiso, preparando a los estudiantes para pensar, decidir y actuar con conocimiento y responsabilidad.”
El trabajo de laboratorio es un pilar fundamental en la formación de los estudiantes de Ciencias Naturales. A lo largo del ciclo orientado, los alumnos participan en experiencias de laboratorio diseñadas para reforzar conceptos teóricos, formular hipótesis, recolectar y analizar datos, y elaborar conclusiones fundamentadas.
Las actividades incluyen experimentos de química y biología, microscopía, prácticas de física aplicada y observaciones del entorno natural, acompañadas de informes técnicos y trabajos en equipo.
Esta metodología activa y participativa estimula el pensamiento científico, la capacidad de investigación y el desarrollo de habilidades prácticas fundamentales para continuar estudios superiores en disciplinas científicas o de la salud.
“El laboratorio es un espacio para descubrir, equivocarse, aprender y comprender cómo funciona el mundo desde la ciencia.”